PlayStation 5 vs Xbox Series X, así queda la nueva generación
Foto por Rohit Choudhari en Unsplash
La nueva generación ya está aquí. PlayStation 5 vs Xbox Series X. Sony acaba de anunciar precios y fecha de salida de su PlayStation 5. Microsoft hizo lo mismo hace un par de días con sus Xbox Series X y Xbox Series S. Cada compañía tiene una estrategia un tanto diferente. Sony históricamente ha apostado con fuerza por los títulos exclusivos, mientras que Microsoft apuesta en esta ocasión por la retrocompatibilidad o los servicios. En cuanto a especificaciones técnicas también encontramos algunas diferencias.
PlayStation 5 vs Xbox Series X
Si analizamos la potencia, las dos consolas son bastante similares, aunque la Xbox Series X es algo superior en varios aspectos. En Microsoft se sienten orgullosos tener la consola más potente jamás creada. Ambos equipos utilizan una CPU de ocho núcleos, aunque en Xbox series X la frecuencia del procesador es un poco mayor. En cuanto a potencia gráfica nuevamente la Xbox es un poco mejor al ser capaz de realizar más operaciones por segundo; Xbox Series X tiene una potencia de 12 TFLOPS mientras que PlayStation 5 se queda en 10,28 TFLOPS. Ambas consolas son capaces de ofrecer audio espacial 3D. Gracias a algoritmos avanzados podrás disfrutar de sonido envolvente en los videojuegos para una experiencia más inversiva.

No obstante, aunque la diferencia existe, tampoco es demasiado pronunciada. Ambos equipos prometen 4K a 60 FPS o 120 FPS en algunos casos puntuales. Además, es muy probable que ningún juego de lanzamiento logre exprimir al máximo el hardware de las consolas y como ha ocurrido en ocasiones anteriores, los juegos con mejores gráficos lleguen a mediados o final de generación.

Almacenamiento, la revolución de esta generación
Sin embargo, en el almacenamiento la cosa cambia a favor de Sony. A diferencia de la generación anterior, los equipos sustituyen las unidades mecánicas por discos de estado sólido personalizados. Este cambio promete reducir los tiempos de carga al mínimo. Ahora bien, las velocidades de transferencia de Sony son de hasta 5,5 GB/s, mientras que la consola de Microsoft se queda en unos más modestos 2,4 GB/s. Aunque PlayStation 5 dobla en velocidad de transferencia a Xbox Series X ambas representan un salto abismal con respecto a la actual generación de consolas. Todavía esta por ver si la diferencia será suficiente como para inclinar la balanza a favor de Sony. Ambas consolas llegarán en noviembre con un precio de $499 dólares. ¿PlayStation 5 vs Xbox Series X? Este año nos será difícil decidir.
Edición Digital, PlayStation vs Xbox
PLAYSTATION 5 | XBOX SERIES X | |
---|---|---|
CPU | 8 núcleos Zen 2 a 3,5 GHz | 8 núcleos Zen 2 a 3,8 GHz |
GPU | 10,28 TFLOPS 36 CUs a 2,23 GHz | 12 TFLOPS 52 CUs a 1,825 GHz |
Memoria | 16 GB GDDR6 / 256-bit | 16 GB GDDR6 / 320-bit |
Ancho de banda | 448 GB/s | 10 GB @ 560 GB/s 6 GB @ 336 GB/s |
Almacenamiento interno | 825 GB SSD personalizado | 1 TB NVMe SSD personalizado |
Velocidad de transferencia | 5,5 GB/s 8-9 GB/s (datos comprimidos) | 2,4 GB/s 4,8 GB/s (datos comprimidos) |
Almacenamiento externo | Tarjetas SSD NVMe | Tarjetas SSD NVMe |
Disco óptico | Blu-ray 4K UHD | Blu-ray 4K UHD |
Precio | $499 dólares | $499 dólares |

En cuanto a las versiones digitales las diferencias son mucho mayores, aunque también hay gran diferencia en los precios. La versión digital de Sony es básicamente la misma consola que la versión con unidad óptica. En el caso de Microsoft, la Xbox Series S aunque comparte el mismo procesador que su hermana mayor, la GPU es menos potente, el almacenamiento es menor, así como también es menor el tamaño del equipo. PlayStation 5 Digital Edition llega al mercado con un precio de $399 dólares mientras que Xbox Series S costará $299 dólares.

PLAYSTATION 5 DIGITAL EDITION | XBOX SERIES S | |
---|---|---|
CPU | 8 núcleos Zen 2 a 3,5 GHz | 8 núcleos Zen 2 a 3,8 GHz |
GPU | 10,28 TFLOPS 36 CUs a 2,23 GHz | 4 TFLOPS 20 CUs @ 1,565 GHz |
Memoria | 16 GB GDDR6 / 256-bit | 10 GB GDDR6 / 128-bit |
Ancho de banda | 448 GB/s | 8 GB a 224 GB/s 2 GB a 56 GB/s |
Almacenamiento interno | 825 GB SSD personalizado | 512 GB NVMe personalizado |
Velocidad de transferencia | 5,5 GB/s 8-9 GB/s (datos comprimidos) | 2,4 GB/s 4,8 GB/s (datos comprimidos) |
Almacenamiento externo | Tarjetas SSD NVMe | Tarjetas SSD NVMe |
Precio | $399 dólares | $299 dólares |
Diseño, servicios, juegos y algún que otro extra
Como ya te comentamos, si las consolas en potencia son bastante parecidas, las estrategias de ambas compañías son muy diferentes. Mientras Sony quiere ganar la guerra de las consolas a base de juegos exclusivos Microsoft quiere hacerlo a base de retrocompatibilidad, servicios y porque no, diseño.
PS5 es fea, fea e inmensa. Aunque esto es algo subjetivo, casi todos estamos de acuerdo. Sony apostó por un diseño futurista que ciertamente no acaba de convencer. Por su parte las nuevas Xbox no solo son más pequeñas, sino que cuentan con un diseño minimalista que se integra con cualquier decoración o habitación.
Sony cuenta con el servicio PS Now, una tarifa plana con la que podremos jugar a cientos de videojuegos para descargar a la consola o mediante streaming. PS Now se puede usar desde el PC, pero solo podemos jugar en streaming a una resolución 720p.
Por su parte Microsoft tiene el servicio Game Pass con el que pretende convertirse en el Netflix de los videojuegos. Este servicio es mucho mejor que la propuesta de Sony, no solo porque todos los videojuegos de los Microsoft Games Studios estarán disponibles de en la fecha de lanzamiento, sino porque los usuarios que adquieran el plan Game Pass Ultimate podrán acceder a todo el catálogo de juegos EA (EA Play), a las versiones de los mismos juegos para Windows, a xCloud para jugar en streaming desde Android y a Gold para poder jugar online.
Si de juegos hablamos, aunque Xbox cuenta con exclusivos de calidad como Ori, Forza o Gears, la consola de Sony lo supera con creces en este apartado. Muchos usuarios prefieren a Sony por la cantidad y calidad de sus títulos exclusivos.
Retrocompatibilidad, la gran apuesta de Xbox
En cuanto a retrocompatibilidad se refiere, la nueva generación de Xbox podrá ejecutar juegos de Xbox One, Xbox 360 y la Xbox original; prometiendo así un catálogo de miles de juegos de cuatro generaciones. Ah, y una cosa más: también podremos usar los mandos de Xbox One, pues ambos comparten el mismo protocolo inalámbrico.
PlayStation en cambio cuenta con PS Plus Collection, un grupo de juegos que estará disponible desde el día de lanzamiento vía descarga digital. El catálogo incluye juegos exclusivos como “God of War”, “Uncharted 4” y “Detroit: Become Human”. De momento se desconoce si habrá algún tipo de retrocompatibilidad con los juegos de anteriores generaciones. El DualShock 4 no tampoco será compatible.

Y esto es todo, ahora solo nos queda esperar a noviembre. ¿Cuál consola crees que ganará la nueva generación? ¿Planeas comprarte alguna? ¿Cuál crees que sea su precio en Cuba? Déjanos tu opinión en los comentarios.
Más información en los sitios oficiales:
https://www.xbox.com/es-AR/consoles/xbox-series-x
https://www.playstation.com/es-ec/ps5/
Parriba del Series S